nepalí y nepalés, gentilicios válidos

Tanto nepalí como nepalés son términos adecuados para aludir a lo perteneciente o relativo al país asiático de Nepal.

inicio del curso escolar, claves de redacción

Con motivo del inicio del nuevo curso escolar en varios países a comienzos del mes de septiembre, se ofrece a continuación una serie de claves para la redacción adecuada de las noticias relacionadas con el ámbito educativo. 

Últimas recomendaciones

Suscribirse a recomendaciones

¿Quieres recibir la recomendación diaria de FundéuRAE?

Completa este formulario para que te enviemos la recomendación diaria de FundéuRAE.

Los campos con * son obligatorios.

Últimas consultas atendidas

encontrar (correo)

¿Es válida la frase espero que este correo te encuentre bien para dirigirme en un correo electrónico a la...

bienqueda / malqueda

Tengo unas amigas que siempre son demasiado amables con todo el mundo y les digo que no hay que...

Noticias del español

El español supera al francés como idioma preferido de los estudiantes británicos

Agencia EFE

El español se ha convertido en la lengua extranjera preferida para los estudiantes de secundaria británicos y supera por primera vez al francés con un aumento del 2,6 % en las matriculaciones, según datos publicados este jueves.

Abierta la convocatoria para el máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística para matrícula libre

Real Academia Española (RAE)

Queda abierta la convocatoria para el próximo curso del máster de formación permanente en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística, título propio de la Universidad de León, en su modalidad de matrícula libre.

Chile acoge la Reunión preparatoria de la II Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible

Real Academia Española (RAE)

El director de la Real Academia Española(RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, participó este jueves 24 de julio en la Reunión preparatoria de la II Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible (Red-PHLCA), organizada por la RAE y la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial de Chile y celebrada en la sede de la Corte Suprema de Justicia, en la ciudad de Santiago.

Además

Wikilengua: Apellido

El apellido es el nombre de familia con que se distinguen las personas.

Pueden formar plural opcionalmente, si morfológicamente es posible. Así, puede ser los García y los Garcías. Se tiende al singular cuando se refiere a la familia y al plural de modo genérico: «La casa de los Romero» [~ de la familia Romero]; «Había muchos Romeros en la lista de aceptados» [~ personas con el apellido Romero]. Si el contexto no da la significación plural, entonces la NGLE (sec. 3.6g) establece que el apellido ha de tener la marca de plural forzosamente, si es posible (no lo es, por ejemplo, en los apellidos acabados en -z). Da el ejemplo «¿O acaso si no existieran esos consumidores habría Ochoas, Escobares y Rodríguez?».

Se escriben con mayúscula inicial, salvo las partículas, que van normalmente en minúscula si se antepone el nombre de pila…

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios